El periodista redacta la noticia apegado al nivel culto formal, respetando las
normas del lenguaje. Sin embargo, no utiliza un vocabulario demasiado extenso
para que resulte entendible para cualquier nivel de habla.
La noticia no posee demasiados conectores,
lo que produce que se presenten muchas frases cortas que pueden molestar al
momento de leer la noticia, siendo que éstas podrían haber estado conectadas
entre sí.
El último párrafo de la noticia debería
ubicarse en la mitad del texto para que mencione en primer lugar los hechos
fundamentales seguidos de datos de menor importancia.
Creación Noticia Nª 2(NOTICIA REGIONAL)
Incendio en Edelmag deja a la ciudad sin luz
Un voraz incendio en la tarde de ayer afectó a la sucursal de Edelmag, consumiéndose por completo el edificio, debido a un cortocircuito al interior de una oficina. Operadores y encargados decidieron cortar el suministro de energía a la ciudad para prevenir algún otro inconveniente. Gracias a la Cuarta Compañía de Bomberos de la ciudad, no se propagó a los generadores; luego de cinco horas, el fuego se logró combatir, dejando con millonarios daños a la empresa.
El suministro de energía no volvió inmediatamente, puesto a un sobrecalentamiento del lugar, incluyendo los generadores, post-incendio. Es por eso que la energía llegó pasadas las 5 de la madrugada. El director de la empresa lamentó lo sucedido, y recompensará a la población descontando las horas que no se suministró electricidad a los hogares.
Múltiples consecuencias debido al apagón se generaron durante la noche, resultando en accidentes automovilísticos y diversas lesiones. Además, los ladrones de la ciudad hicieron de esta su noche, pues en la mañana se registraron más de 100 denuncias por robo.
El director de Edelmag, Jorge Jordan Fradulic, anuncia por un medio vecino que el día lunes comenzara la reconstrucción del edificio sin afectar el suministro de energía para la ciudad.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Creación Noticia Nº 1
(NOTICIA NACIONAL)
El ébola llegó a Chile
Presidenta momento antes del anuncio.
La tarde de ayer, tras una larga reunión protagonizada por científicos estadounidenses y el gobierno de Chile, la Presidenta en Cadena Nacional anunció que el ébola ya ha llegado al país, por medio de una bandada de palomas que emigró desde África.
Ayer, alrededor de las 20:30 horas, los canales nacionales interrumpieron su programación habitual para dar paso a una Cadena Nacional donde la Presidenta Michelle Bachellet dio a conocer una noticia que sorprendió a todo Chile y el mundo; con los ojos llorosos y muy angustiada, la mandataria anunció que, debido a una bandada de cerca de 70 palomas portadoras del virus que se erradicaron en nuestro país al emigrar debido a las temperaturas insoportables que se han dado en el último tiempo en el continente africano, el ébola ha llegado a Chile y posiblemente a muchos otros países de Sudamérica.
Bandada de palomas africanas
Los centros asistenciales a lo largo del país previamente designados para prevenir y tratar la enfermedad pondrán manos a la obra para ocuparse de los posibles pacientes que puedan llegar a éstos presentando síntomas de haber sido contagiados por el ébola, posiblemente por las palomas infectadas. El gobierno de Estados Unidos envió aviones con cargamento destinado a ayudar y reforzar los hospitales previamente mencionados con material de prevención y tratamiento del virus. Además, gran parte de estos cargamento serán destinados a hospitales regionales que no estén del todo preparados para la amenaza.
El Ministerio de Salud ordenó medidas para prevenir la enfermedad, entre las que se destacan lavarse las manos frecuentemente y no entrar en contacto con objetos de uso público, así como mantenerse lo más alejado posible de lugares comunitarios donde hay más probabilidades de contagio.
martes, 28 de octubre de 2014
Crítica de “Kill Bill”
Kill Bill es una película de acción y suspenso estrenada en
dos partes entre 2003 y 2004, dirigida por Quentin Tarantino, siendo este su
cuarto largometraje. Originalmente, se publicaría en una sola parte, pero se
debió dividir debido a su duración total de 4 horas.
En la primera parte, una mujer embarazada, identificada como
la Novia, es masacrada y disparada en la cabeza en el ensayo de su boda por sus
antiguos camaradas del Escuadrón Asesino Víbora Letal. Luego de caer en un
profundo coma por cuatro años, al despertar, se entera de que ya no tiene a su
bebé nonato y comienza una inmediata venganza. A lo largo de la película, se
vengará de sus primeros objetivos. En la segunda parte, luego de haber acabado
con sus primeros obstáculos, hace el camino para llegar a Bill, su principal
objetivo.
No sólo sus secuencias de pelea, sino toda la película en
general, está influenciada por varios géneros cinematográficos clásicos, como
lo son el spaghetti western italiano o el kung fu japonés. La gran variedad de
estilos y técnicas de filmación muchas veces puede confundir la experiencia de
ver el filme, pero la hace mucho más extravagante y lúdica.
Varios momentos de la película son recordados y siguen
estando presentes en la cultura popular, como la sirena que suena cuando la
Novia vuelve a ver a sus antiguos compañeros y recuerda su intento de
asesinato, o la extensa escena en blanco y negro donde la protagonista se
enfrenta con los 88 locos y los masacra sin piedad.
El largometraje tiene la virtud de siempre mantener
entretenido al espectador con intensas escenas de acción y violencia constantes;
y quedarse al borde del suspenso, debido a los múltiples riesgos que corre la
protagonista, en donde constantemente se encuentra al borde de la muerte.
Diario El Pingüino
El periodista redacta la noticia apegado al nivel culto formal, respetando las normas del lenguaje.Sin embargo, no utiliza un vocabulario demasiado extenso para que resulte entendible para cualquier nivel de habla.
La noticia no posee demasiado conectores, lo que produce que se presenten muchas frases cortas que pueden molestar al momento de leer la noticia,siendo que estas pudieron estar conectadas entre sí.
El ultimo párrafo de la noticia debería ubicarse en la mitad del texto para que mencione en primer lugar los hechos fundamentales seguidos de datos de menor importancia.